
Información sobre Consentimiento Informado para Procedimientos Médico-Estéticos
Fecha de entrada en vigencia: 05 de Junio de 2025
En Rytual Clinic S.A.S., entendemos que la información clara y completa es fundamental para que nuestros pacientes tomen decisiones seguras y responsables sobre los tratamientos médico-estéticos que ofrecemos. Por esta razón, compartimos a continuación los lineamientos generales del consentimiento informado que todo paciente debe conocer antes de iniciar cualquier procedimiento. Este documento no reemplaza la firma física requerida en nuestra sede, pero ofrece una guía completa sobre los aspectos que serán abordados en el proceso de atención.
1. ¿Qué es el consentimiento informado?
El consentimiento informado es un proceso mediante el cual el paciente autoriza, de manera libre, voluntaria y consciente,
la realización de un procedimiento médico-estético después de haber recibido información suficiente, clara y comprensible sobre el mismo.
2. ¿Qué tipo de información se brinda al paciente?
En Rytual Clinic, antes de cada procedimiento, el paciente recibirá una explicación detallada sobre:
- El nombre y objetivo del tratamiento.
- Técnica y materiales que se emplearán.
- Resultados esperados, tiempos de recuperación y duración del efecto.
- Posibles efectos secundarios y riesgos asociados.
- Recomendaciones previas y posteriores al tratamiento.
- Alternativas disponibles, si las hay.
3. ¿Qué riesgos debo conocer?
Aunque los procedimientos que realizamos tienen altos estándares de seguridad, pueden presentarse riesgos como:
- Dolor, inflamación o enrojecimiento temporal.
- Hematomas leves.
- Reacciones alérgicas a medicamentos o sustancias.
- Asimetrías o resultados que no cumplen las expectativas.
- Necesidad de tratamientos complementarios.
Estos riesgos son discutidos de forma personalizada antes de realizar cualquier intervención.
4. ¿Qué datos de salud se tienen en cuenta?
Antes de cualquier tratamiento, solicitamos información médica relevante como:
- Alergias, enfermedades crónicas o condiciones médicas preexistentes.
- Medicamentos actuales o tratamientos recientes.
- Historial de procedimientos estéticos anteriores.
Toda esta información es tratada con total confidencialidad y conforme a la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales.
5. ¿Qué cuidados debo seguir después del tratamiento?
Los cuidados posteriores varían según el procedimiento, pero pueden incluir:
- No exponerse al sol de forma directa.
- Evitar maquillaje o cosméticos durante un periodo determinado.
- No realizar ejercicio intenso por 24-48 horas.
- Aplicar productos recomendados por el profesional tratante.
6. ¿Debo firmar algún documento?
Sí. En nuestra sede, se le entregará al paciente un formulario de consentimiento informado que debe ser leído y firmado antes de iniciar el procedimiento.
Este documento legal protege tanto al paciente como al equipo médico y garantiza que el tratamiento se realiza de manera ética, transparente y segura.
7. ¿Qué pasa si no deseo continuar?
El paciente tiene el derecho de cancelar o desistir del procedimiento en cualquier momento antes de su realización.
Nuestro equipo está disponible para resolver dudas y apoyar al paciente en su decisión con criterio médico.
8. Autorización de uso de imágenes
De forma opcional, solicitamos autorización para tomar fotografías del procedimiento con fines clínicos, educativos o promocionales.
Esta autorización es completamente voluntaria y no condiciona la prestación del servicio.
Este documento tiene carácter informativo. Si deseas obtener más detalles sobre nuestros procedimientos o agendar una valoración, te invitamos a contactarnos por nuestros canales oficiales o visitarnos directamente en nuestra sede. Tu bienestar es nuestra prioridad, y estamos aquí para acompañarte con profesionalismo, ética y calidez humana.